El Museo del Inodoro, del Agua y de la Historia Sanitaria

El Museo del Inodoro, del Agua y de la Historia Sanitaria

En el Palacio de las Aguas Corrientes


El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria tiene como objetivos preservar el patrimono histórico a cargo de AySA y promover el conocimiento de las obras de salubridad trascendentes que marcaron el desarrollo del país.


Palacio de las Aguas Corrientes
La historia del Gran Depósito Distribuidor

En marzo de 1894, se habilitó y comenzó a recibir agua el primer Gran Depósito Distribuidor que tuvo la Ciudad de Buenos Aires. El Palacio de las Aguas Corrientes, como se lo conoce actualmente, fue nombrado en honor al ingeniero Guillermo Villanueva, quien fue presidente de la Comisión de Obras de Salubridad, institución antecesora de Obras Sanitarias de la Nación.

 
El común de los habitantes desconoce que este edificio de excepcional arquitectura exterior y coloridas cerámicas color ocre, fue construido para albergar los doce tanques de hierro con capacidad total para 72.000 toneladas de agua potable. 


Aysa es la responsable de preservar este patrimonio histórico y promover el conocimiento de las obras de salubridad que marcaron el desarrollo del país.



El Museo del Inodoro esta en el primer piso y aloja la mayor parte de la historia sanitaria de la ciu, cuando ésta se dispuso a entrar en la modernidad.



Contiene asimismo una variada colección de antiguos artefactos sanitarios y ambientación de época realizada con muebles y equipamiento de la primera empresa del rubro denominada Obras Sanitarias de la Nación, -hoy AySA Sociedad Anónima-.



El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria
abre a las visitas de lunes a viernes de 9 a 13 h.
Entrada gratuita.
Riobamba 750 1° Piso. Tel./fax: 6319-1026 / 1104
museo_del_agua@aysa.com.ar - www.aysa.com.ar


Podes escontrar toda nuestra variedad
de tanques y accesorios en nuestra tienda online:www.tiendasanitarios.com

0 comentarios :

¿Cómo calcular las frigorías del aire acondicionado?

¿Cómo calcular las frigorías del aire acondicionado?

Puede que necesites comprar o cambiar un equipo de aire acondicionado. Para ello, antes de tomar esta decisión, debes calcular las frigorías que necesita el aire acondicionado para poder cumplir con su función correctamente y no desperdiciar dinero ni en la compra ni tampoco en la mantención.

Para poder calcular de manera precisa las frigorías que se necesitan, es fundamental que tengas en cuenta múltiples aspectos como la temperatura promedio del ambiente en el que queres instalar el equipo, los materiales de las paredes del ambiente y por sobre todo el tamaño del lugar como así también las aberturas existentes.

Sin embargo, estos datos no expresan tanto un valor numérico. Es por ello que existe una fórmula que puede ayudarte a la hora de la compra. Si conocemos los metros cúbicos de la habitación perfecto, sino debemos multiplicar el ancho del ambiente por el alto, utilizando al metro como unidad de medida. El resultado da en metros cúbicos.

Ejemplo:

3,5m de ancho x 4m de largo x 3m de alto es = 42 m3

A este valor lo tendrías que multiplicar por 50 para obtener la cantidad de frigorías que necesita el aire acondicionado.

Ejemplo:


42m3 x 50 = 2.100 frigorías

Al buscar proveedor para la compra, debes buscar un valor superior al valor calculado de frigorías. En este caso podría ser uno de 2250 frigorías.

Es importante encontrar la capacidad adecuada al ambiente, ya que un aire acondicionado de menor capacidad generará un consumo mayor y en días calurosos no podrán mantener el ambiente fresco. y no podrá mantener la temperatura en días muy calurosos. Uno de mayor capacidad generará solo un gasto mayor porque el consumo no se optimiza.

Luego de la compra, se debe ver quién va a instalar el equipo. Es importante que la persona tenga los conocimientos necesarios para que el aire funcione correctamente. Te presentamos acá una lista de instaladores que podrían ayudarte:

http://www.tiendasanitarios.com/search.php?action=searchcustomergroup

Recuerda programar el equipo entre 24 grados y 26. Temperaturas inferiores son perjudiciales para la salud, en especial cuando hay grandes diferencias de temperatura entre el interior y el exterior.
Y si se te llega a dañar el aire por algún motivo, no dudes en ver los repuestos que necesitas aquí:

http://www.tiendasanitarios.com/categories/REPUESTOS/REFRIGERACI%C3%93N/


Podes escontrar toda nuestra variedad
de tanques y accesorios en nuestra tienda online:www.tiendasanitarios.com

0 comentarios :