El Museo del Inodoro, del Agua y de la Historia Sanitaria

El Museo del Inodoro, del Agua y de la Historia Sanitaria

En el Palacio de las Aguas Corrientes


El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria tiene como objetivos preservar el patrimono histórico a cargo de AySA y promover el conocimiento de las obras de salubridad trascendentes que marcaron el desarrollo del país.


Palacio de las Aguas Corrientes
La historia del Gran Depósito Distribuidor

En marzo de 1894, se habilitó y comenzó a recibir agua el primer Gran Depósito Distribuidor que tuvo la Ciudad de Buenos Aires. El Palacio de las Aguas Corrientes, como se lo conoce actualmente, fue nombrado en honor al ingeniero Guillermo Villanueva, quien fue presidente de la Comisión de Obras de Salubridad, institución antecesora de Obras Sanitarias de la Nación.

 
El común de los habitantes desconoce que este edificio de excepcional arquitectura exterior y coloridas cerámicas color ocre, fue construido para albergar los doce tanques de hierro con capacidad total para 72.000 toneladas de agua potable. 


Aysa es la responsable de preservar este patrimonio histórico y promover el conocimiento de las obras de salubridad que marcaron el desarrollo del país.



El Museo del Inodoro esta en el primer piso y aloja la mayor parte de la historia sanitaria de la ciu, cuando ésta se dispuso a entrar en la modernidad.



Contiene asimismo una variada colección de antiguos artefactos sanitarios y ambientación de época realizada con muebles y equipamiento de la primera empresa del rubro denominada Obras Sanitarias de la Nación, -hoy AySA Sociedad Anónima-.



El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria
abre a las visitas de lunes a viernes de 9 a 13 h.
Entrada gratuita.
Riobamba 750 1° Piso. Tel./fax: 6319-1026 / 1104
museo_del_agua@aysa.com.ar - www.aysa.com.ar


Podes escontrar toda nuestra variedad
de tanques y accesorios en nuestra tienda online:www.tiendasanitarios.com

0 comentarios :