Darse baños con agua fría y caliente: pros y contras

Darse baños con agua fría y caliente:
pros y contras


El agua es un compuesto químico muy estable, formado por átomos de hidrógeno y oxígeno, de fórmula H2O. Es de vital importancia para que el ser humano pueda subsistir. En este artículo te contaremos cuáles son los pro y las contras que trae realizar baños con agua caliente y fría.

Los baños con agua caliente, ayudan a que la persona se relaje física y mentalmente. Tienen gran utilidad cuando uno está nervioso, ansioso o estresado. Se recomienda que los mismos tengan entre 36 y 38 grados de temperatura. No deben durar más de 20 minutos, y luego del mismo, se debe permanecer en un lugar tranquilo.

Se debe tener en cuenta que si se utiliza agua demasiado caliente, la piel se reseca y puede aumentar la flacidez o arrugas en una edad temprana. Además se produce resecamiento del cabello y creación de folículos en el cuero cabelludo.

Por otra parte, los baños con agua fría son ideales para despertarse y activarse. Por esta razón muchos prefieren el baño en la mañana. La temperatura ideal ronda en los 20 grados, nunca debe bajar de los 15 grados. Este método no está recomendado para personas que padezcan enfermedades vasculares, cardíacas, reumáticas o de las vías urinarias. Esta precaución también debe ser tomada en cuenta por personas con fiebre y mujeres embarazadas. En cuanto al tiempo, no deben excederse de los 20 segundos.

Los baños de agua fría hidratan la piel y la regeneran con más rapidez. También produce un sistema inmunológico más fuerte y mayor fertilidad. Ayuda a combatir la depresión o sentimientos depresivos.

También da vida y brillo a tu cabello, además ayuda a mejorar la presión sanguínea de tu cuerpo, evitando la aparición de la celulitis y las várices. Además se pueden tratar inflamaciones, mejora el sueño y la respiración.

Cualquier extremo es malo, ya que el agua demasiado fría puede ocasionar enfermedades respiratorias debido al cambio de temperatura.

Lo mejor es acostumbrar a tu cuerpo a utilizar agua templada a la hora del baño.

Alternar entre agua caliente y fría mientras estás en la ducha es una gran forma de estimular y mejorar la circulación. Esto también sirve para mejorar el sistema nervioso.

cómo puedes comenzar a ducharte con agua fría?

–Reconocer que los nuevos hábitos requieren incomodidad: tan pronto como reconozcas que los grandes objetivos que quieres lograr y los nuevos hábitos que quieres tener en tu vida requieren incomodidad, te será más fácil.

–Poco a poco o de golpe: hay personas que se sienten más cómodas haciéndolo poco a poco y otras prefieren hacerlo de golpe. Si observas que haciéndolo poco a poco te arrepientes y acabas sin hacerlo, trata de hacerlo de golpe para no tener la opción de dar marcha atrás.

–No pienses a largo plazo: si consideras que te tendrás que dar duchas frías el resto de tu vida te será mucho más difícil.

–Suda primero: incluso si vives en un país con un clima frío, puedes hacer ejercicio primero y luego tomarte la ducha. Será también una manera de refrescarse y de prevenir la fatiga y dolor muscular tras largas sesiones de ejercicio.

–Céntrate en tu respiración: tendrás que mantener el enfoque en tu respiración. Te recomiendo que leas sobre mindfulness para aprender más sobre ello.


Fuente: mejorconsalud.com y lifeder.com
 
Podes escontrar toda nuestra variedad
de tanques y accesorios en nuestra tienda online:www.tiendasanitarios.com
 

0 comentarios :